PROPAGACIÓN DE ONDAS DE RADIO
PROPAGACIÓN DE ONDAS DE RADIO
Ondas electromagnéticas y propagación especializada: comunicaciones Tierra-Luna-Tierra (EME); dispersión meteorítica; propagación troposférica y por dispersión de microondas; propagación auroral; variación diaria de la propagación ionosférica; polarización circular
¿Cuál es la separación máxima aproximada medida a lo largo de la superficie de la Tierra entre dos estaciones que se comunican por EME?
Tags: none
¿Qué caracteriza el desvanecimiento por libración de una señal EME?
Tags: none
Al programar contactos EME, ¿cuál de estas condiciones generalmente resultará en la menor pérdida de trayectoria?
Tags: none
¿En qué dirección viaja una onda electromagnética?
Tags: none
¿Cómo están orientados los campos componentes de una onda electromagnética?
Tags: none
¿Qué debe hacerse para continuar un contacto de larga distancia cuando la MUF para esa trayectoria disminuye debido a la oscuridad?
Tags: none
¿Sobre qué característica geográfica a menudo se forman conductos atmosféricos capaces de propagar señales de microondas?
Tags: none
Cuando un meteoro impacta la atmósfera de la Tierra, ¿en qué región de la ionosfera se forma una región ionizada lineal?
Tags: none
¿Cuál de los siguientes rangos de frecuencia es más adecuado para comunicaciones por dispersión meteorítica?
Tags: none
¿Qué determina la velocidad de las ondas electromagnéticas a través de un medio?
Tags: none
¿Cuál es un rango típico para la propagación de señales de microondas por conductos troposféricos?
Tags: none
¿Qué es lo más probable que resulte en propagación auroral?
Tags: none
Tags: none
¿Qué son las ondas electromagnéticas polarizadas circularmente?
Tags: none